top of page

Conclusiones I Foro Ferrolterra Sustentable

  • Foto del escritor: EQUIOCIO BLOG
    EQUIOCIO BLOG
  • 26 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

El pasado día 22 de junio en el Antiguo Hospicio de Ferrol se celebró el I Foro Ferrolterra Sustentable con representantes de autoridades locales y regionales, empresas y entidades sociales que apoyan a Equiocio para hablar de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).


A continuación, recogemos las principales conclusiones de este primer encuentro en el que participaron una treintena de asistentes con gran interés en el futuro sostenible de Ferrolterra.


Café Networking I Foro Ferrolterra Sustentable


MESA INAUGURAL:


  • Don Jorge Juan Suárez, alcalde de Ferrol.

“El desconocimiento genera rechazo y espacios de debate mixtos como este foro, ayuda a vencerlos”

  • María Cruz Ferreira Costa, directora Xeral de Calidade Ambiental e cambio climático.

Objetivo cero emisiones, estrategia de Cambio Climático para la agenda de los ODS necesitan la colaboración de las empresas para lograrlo.

  • Ana Lago- directora de Equiocio.

“Esperamos que esta nueva parte consciente y sostenible de Equiocio se convierta en todo un referente y motor de mejora para toda Ferrolterra”.


CONTEXTUALIZCIÓN DE LOS ODS:

  • Noelia López de intheMOVE, consultora de estrategia responsable e innovación social, responsable de Equiocio Sostenible.

“Es imprescindible entender que los ODS son tan asequibles para pequeñas entidades y ciudadanos como lo son para grandes empresas y gobiernos, necesitamos la implicación de todas y cada una de las partes”


GRANDES EMPRESAS:


Programa Alimentes para alimentación saludable y consumo responsable dirigido a escolares con contenidos adaptados al currículo. Tráiler de alimentación saludable que recorre pueblos y ciudades de Galicia y Castilla y León para promover una vida activa y saludable y un consumo responsable. Proveedores locales que permiten ofrecer producto fresco, de temporada, de proximidad que ayuda a la reducción de emisiones de transporte.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…se de un consumo responsable y de proximidad.


La estrategia de cocacola se basa en 3 pilares: hacer el propio producto más saludable, reduciendo el azúcar hasta un 15% en 15 años o no haciendo publicidad dirigida a menores de 12 años. Reducir el plástico de los envases y mantener en circulación los envases reutilizables. Apoyar a jóvenes y a mujeres para un futuro laboral. Destacó el proyecto dirigido a hostelería con el que intentan ayudar a este sector a ser más responsable y eficiente ambientalmente.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…haya más conciencia para cuidar los océanos de residuos.


Reciclar y sensibilizar son dos de sus grandes misiones. La generación de 9.000 empleos directos también es un factor importante el ecodiseño y apoyo a la innovación para la reducción de envases. En Galicia se recicla mucho y bien y es necesario felicitarnos. Se puede hacer mejor, pero es importante entender que ya se está haciendo.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…las playas y mares estén más limpios.


PYMES:


30 cooperativas de la provincia de A Coruña (CAP) entre las que se encuentra Bico de Xeado que buscan la forma de producir leche de mayor calidad y adaptada a las necesidades, respetando el bienestar animal, empleando productos naturales de proximidad y reduciendo el impacto ambiental y la contaminación.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…se produzca de manera más natural con productos de mayor proximidad.


La importancia de la plena consciencia de uno mismo y de lo que le rodea, la necesidad de entender que formamos parte de un todo y que cuanto mayor bienestar tenga cada persona, más podrá aportar a los ODS.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…haya más consciencia y compromiso.


ENTIDADES SOCIALES:


  • Luis Alcalá, Mancomunidade de concellos de Ferrolterra.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…sea un sitio donde se pueda vivir fuera del pesimismo y con una visión positiva del futuro.


  • Manuel Sendón, Comunidade Montes de Covas.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…se dé una mayor conservación de nuestros montes como fuente de riqueza natural y biodiversidad.


  • Xan R. Silvar, Sociedade Galega de Historia Natural.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…haya una población coningresos dignos, con movilidad sostenible, una industria rica que respete el medioambiente y la biodiversidad.


  • Luis Santiago Martínez, Real Federación Galega de Fútbol.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…los entrenadores sean educadores en valores y el fútbol femenino esté a la orden del día.


CLAUSURA:


  • Cecilia Vázquez Suárez- directora xeral de xuventude, participación e voluntariado.

Deseo que en 10 años en Ferrolterra…que continúe siendo un pueblo solidario donde la juventud tenga las mismas oportunidades que tu

 
 
 

Commentaires


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

Club Deportivo · Deportes y Ocio · Organización

bottom of page